5 de cada 10 aguacates mexicanos no se aprovechan

Agricultura
Un proyecto universitario llevó a Johnny Guillén a entrar al negocio de la exportación de aguacate y darle un valor agregado: convertir la merma en aceite, para reducir el desperdicio y posicionarse en otras industrias. Hoy en día, es fundador de Tanoili, una empresa en rápido crecimiento que está aprovechando uno de los frutos mexicanos más preciados en el mundo.
El egresado de la carrera de Relaciones Comerciales Internacionales estudió en Morelia, Michoacán, estado que se caracteriza por ser productor de aguacate.Fue entonces cuando se dio cuenta de un serio problema que enfrentan los productores: el desperdicio de producto.
En México, 54% del aguacate que se produce al año no se aprovecha, de acuerdo con datos de la secretaría de Agricultura. Además, por cada 10 toneladas de este fruto, una no cumple con los requisitos de exportación a Estados Unidos —el principal comprador de aguacate mexicano— y se convierte en merma.
Johnny explica que es común encontrar frutos que ya no están en condiciones de ser consumidos, debido principalmente a su grado de maduración. Esta situación ocasiona que ese aguacate pierda su valor comercial.